En una clara señal de apoyo a uno de los sectores productivos más emblemáticos de la provincia, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, concretó esta semana un importante acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de una nueva línea de financiamiento a tasa subsidiada destinada a los pequeños y medianos productores ovinos de toda la provincia. El objetivo principal del programa es impulsar la mejora genética de las majadas y la incorporación de nueva tecnología en los establecimientos.
El convenio, firmado en Rawson junto a autoridades del CFI y representantes de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, fue celebrado como un paso estratégico para fortalecer la competitividad de la producción local. “La ganadería ovina es parte de nuestro ADN, de nuestra historia, pero también debe ser parte de nuestro futuro. Y para eso, necesitamos que sea rentable y sostenible”, afirmó el gobernador Torres durante el acto. “Este financiamiento permitirá a nuestros productores, muchos de los cuales son de cuarta o quinta generación, invertir en genética de punta para obtener lanas más finas y de mayor valor, y mejorar la calidad de la carne para abrir nuevos mercados”.
El programa ofrecerá créditos blandos para la compra de carneros de alto valor genético, la implementación de sistemas de inseminación artificial, la adquisición de software para la gestión de majadas, la mejora de corrales y galpones de esquila, y la compra de maquinaria para la confección de fardos. Según detallaron desde el Ministerio de Producción, el acceso al crédito será ágil y con requisitos adaptados a la realidad de los productores del interior provincial, a menudo excluidos de los circuitos financieros tradicionales.
La medida fue recibida con gran optimismo por el sector. El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia destacó la visión del gobierno. “Esto es lo que necesitamos: herramientas concretas. El gobernador Torres y su equipo entienden que el campo no solo necesita que no le pongan trabas, sino también un Estado presente que fomente la inversión y la innovación. Mejorar la genética es una inversión a largo plazo que nos permitirá competir de igual a igual con potencias como Australia o Nueva Zelanda”, aseguró.
Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio del gobierno de Torres para diversificar la economía provincial y agregar valor a las materias primas. Al potenciar la calidad de la lana y la carne, se busca no solo mejorar los ingresos de los productores primarios, sino también fomentar el desarrollo de la industria textil y frigorífica en la provincia, generando más empleo local y arraigo en las pequeñas comunidades rurales que son el corazón de la identidad chubutense.