Autor: maspatagonia.com@gmail.com

El cine argentino de primer nivel volverá a poner sus ojos y sus cámaras en la Patagonia. El aclamado director Pablo Trapero, una de las figuras más importantes del cine nacional de las últimas décadas, confirmó en una reciente entrevista con un medio especializado que su próximo largometraje se filmará íntegramente en la región. El proyecto, del que aún se conocen pocos detalles, ha sido descrito por el propio Trapero como un “western moderno”, un thriller ambientado en los vastos y solitarios paisajes del sur. Según adelantó el cineasta, la trama se desarrollará entre la aridez de la estepa neuquina…

Read More

La reciente decisión del gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de termos ha desatado un fuerte cruce público que personifica un debate más amplio sobre el modelo económico del país. El enfrentamiento tiene como protagonistas al asesor presidencial Federico Sturzenegger, uno de los principales ideólogos de la desregulación económica, y a Lumilagro, una de las empresas argentinas más icónicas y tradicionales en la fabricación de este producto. La Postura del Gobierno: Fomentar la Competencia y Beneficiar al Consumidor La controversia se encendió a través de las redes sociales, donde Federico Sturzenegger apuntó directamente contra la empresa. Según…

Read More

En el corazón del debate sobre la modernización de las relaciones laborales en Argentina, se encuentra una propuesta que genera posturas diametralmente opuestas: la posible eliminación del tradicional sistema de indemnización por antigüedad para reemplazarlo por un “fondo de cese laboral”. Este mecanismo, inspirado en el modelo que utiliza el sindicato de la construcción (UOCRA), es uno de los pilares de la reforma que impulsa el gobierno nacional y divide las aguas entre quienes lo ven como una solución para dinamizar el mercado de trabajo y quienes lo consideran un retroceso en los derechos de los trabajadores. Argumentos a Favor:…

Read More

La imagen debería sacudir los cimientos del poder provincial, desde el Ministerio de Salud hasta el despacho principal del gobernador Claudio Vidal. No es una metáfora ni una exageración: es la cruda realidad. La directora del Hospital Distrital de Puerto Deseado, la Dra. Cecilia Aparicio, ha tenido que dejar de lado la gestión médica para emitir un desesperado llamado a la solidaridad, una súplica pública para que los vecinos donen lo más básico: alimentos, insumos de limpieza, reactivos para el laboratorio. En la Santa Cruz del supuesto “cambio”, el Estado está tan ausente que un hospital público se ve forzado…

Read More

La Patagonia se vistió de blanco y dio el puntapié inicial a la temporada de invierno 2025. Tras las copiosas nevadas registradas durante las últimas dos semanas de junio, los principales centros de esquí de la región abrieron oficialmente sus puertas, generando una enorme expectativa en el sector turístico. El Cerro Catedral de Bariloche, el más grande de Sudamérica, fue el primero en habilitar sus medios de elevación en la base y el sector medio, recibiendo a los primeros esquiadores y snowboardistas ansiosos por deslizarse sobre la nieve fresca. Pocos días después, le siguieron el Cerro Chapelco, en San Martín…

Read More

La ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, vivió una semana de fiesta y celebración en el marco de la 41ª edición de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El tradicional evento, que conmemora la llegada del solsticio de invierno y la jornada con menos luz solar del año, se ha consolidado no solo como un atractivo turístico de primer nivel, sino también como una profunda manifestación de la identidad cultural fueguina. Este año, la celebración batió récords de asistencia, con una ocupación hotelera que superó el 90% y una masiva participación de los residentes locales en…

Read More

La Legislatura de Santa Cruz se ha convertido en el epicentro de uno de los debates políticos y sociales más importantes de los últimos años. El Poder Ejecutivo, liderado por el gobernador Claudio Vidal, impulsa un proyecto de ley para declarar la emergencia del sistema previsional provincial y reformar la estructura de la Caja de Previsión Social (CPS), una entidad que, según el diagnóstico oficial, enfrenta un déficit estructural insostenible. Desde el bloque oficialista “Por Santa Cruz”, los argumentos se centran en la necesidad de garantizar la viabilidad futura del sistema. “Estamos actuando con responsabilidad. La Caja de Previsión Social,…

Read More

En medio de la constante preocupación por el cuello de botella en la capacidad de transporte de gas, Vaca Muerta recibió esta semana una noticia que trae un importante alivio y ratifica la confianza de los inversores. La compañía Pampa Energía, uno de los jugadores clave en el desarrollo del shale en Neuquén, anunció oficialmente el inicio de la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Gas (PTG) en el área de Rincón de Orcones. El proyecto demandará una inversión de 60 millones de dólares y será fundamental para procesar la creciente producción de la formación. La nueva planta,…

Read More

En una clara señal de apoyo a uno de los sectores productivos más emblemáticos de la provincia, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, concretó esta semana un importante acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de una nueva línea de financiamiento a tasa subsidiada destinada a los pequeños y medianos productores ovinos de toda la provincia. El objetivo principal del programa es impulsar la mejora genética de las majadas y la incorporación de nueva tecnología en los establecimientos. El convenio, firmado en Rawson junto a autoridades del CFI y representantes de la Federación de Sociedades Rurales…

Read More

La conflictividad en el sistema educativo de Río Negro ha alcanzado un punto crítico esta semana, y la sociedad entera aguarda con expectativa la nueva instancia de negociación convocada para este lunes. El Ministerio de Trabajo provincial citó formalmente al gobierno de Alberto Weretilneck y a la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) a una nueva audiencia paritaria, en un intento por destrabar un conflicto que ya provocó múltiples jornadas de paro, la última de 48 horas, con un altísimo acatamiento en todas las seccionales. La raíz del conflicto es la misma que en otras provincias,…

Read More